Fiscalización Sence

Transparencia, probidad y buen uso de recursos públicos y privados; los ejes del nuevo sistema de gestión y cumplimiento.

La Política Nacional de Fiscalización

 

En el marco del compromiso que tiene el Servicio de ser garantes del buen uso de los recursos públicos y de los privados vinculados al quehacer de Sence, así como motivados por velar por la transparencia en la gestión, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo bajo la dirección de Romanina Morales Baltra, el 28 de marzo de 2024, aprobó y oficializó su Política Nacional de Fiscalización (PNF).

Este cuerpo normativo busca ser un aporte para la fiscalización de SENCE que persigue el cumplimiento de la regulación, mediante la supervigilancia a las distintas prestaciones que dispone la institución para, en consecuencia, resguardar el buen uso de los recursos y aportar a la calidad de los servicios que se ofrecen a la comunidad.

En la PNF se establecen formalmente las principales directrices que deben enmarcar el actuar de SENCE, cumplir con su obligación legal de fiscalizar las materias propias de su quehacer, dentro de las que destacan la capacitación, el uso de la Franquicia Tributaria, la intermediación laboral y la transferencia de subsidios. 

Asimismo, con la PNF se ha formalizado que la fiscalización del SENCE debe observar los principios fundamentales del derecho administrativo como la probidad, la transparencia, la eficiencia y la eficacia, la coordinación, la imparcialidad, la responsabilidad y la proporcionalidad.  

Estos principios guían la implementación de lineamientos estratégicos orientados a resguardar el buen uso de los recursos públicos y recursos privados que impactan en formación, fortalecer una fiscalización territorial y con enfoque ciudadano, promover la igualdad de género y el respeto a los Derechos Humanos, fomentar la cooperación entre instituciones estatales y optimizar los procesos de supervisión y fiscalización mediante la gestión de riesgos.

Para la elaboración de este instrumento, la Subunidad de Fiscalización de SENCE sostuvo reuniones con distintos Servicios Públicos con funciones inspectivas y fiscalizadoras similares, así como también realizó diálogos con las distintas Direcciones Regionales, Departamentos y Unidades de SENCE.

Así, la Política Nacional de Fiscalización es una construcción que, previo a materializarse en un acto formal, recogió distintas miradas y necesidades tanto en SENCE como fuera del Servicio.


Resolución Exenta Nº 1238 del 28-03-2024. Aprueba Política Nacional de Fiscalización del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.

Plan Anual de Fiscalización

 

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, a través de la Subunidad de Fiscalización y las Unidades Regionales de Fiscalización, tiene el deber de supervigilar el uso adecuado de los incentivos y subsidios establecidos por ley, además del desarrollo y ejecución de los distintos programas y acciones de capacitación, procesos de certificación en competencias y de intermediación laboral, mediante el cumplimiento de metas regionales que permitan velar por la adecuada ejecución de la normativa a nivel nacional”.
 

Resolución Exenta Nº 1237 del 28-03-2024. Aprueba Plan Anual de Fiscalización que será ejecutado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, durante el año 2024.

Decreto 98

Decreto 122

LEY-19518_14-OCT-1997

Manual de Procesos de Fiscalización


Este Manual tiene por objeto establecer los procesos que se llevan a cabo para la ejecución de los procedimientos inspectivos que competen al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, respecto de las entidades sujetas a su fiscalización, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 19.518 y demás normativa aplicable, permitiendo el cumplimiento de la misión de este Servicio y sus directrices estratégicas, velando por el correcto uso de los recursos y por la observancia de los principios del derecho administrativo.
 

Resolución Exenta N°1845 (de 31 mayo 2024). Aprueba Manual de Procesos de Fiscalización del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo; y deja sin efecto Resolución Exenta que indica.